Capacidad de un código QR
Almacenamiento Información
- Información Numérica -------------------> Hasta 7.089 Caracteres
- Información Alfanumérica -------------------> Hasta 4.296 Caracteres
- Código Binario -------------------> Hasta 2.953 Caracteres
-
- Kanji/kana "Chino" -------------------> Hasta 1.817 Caracteres
Implementaciones a nivel empresarial
Los códigos QR desde su creación han sido un elemento que ayudado a desarrollar la creatividad de muchos empresarios para implementar su uso en industrias como:
- Mercadeo y Publicidad
- Ferias Empresariales
- Marketing en campañas de turismo (Hoteles)
- Compañías Farmacéuticas. (Información de sus productos a un código QR).
- Arte
- Artistas como (Cullen, Carabassa, Bautista "el negro" Pitner,Brollo)
- Comercio Electrónico
- Transporte masivo
- Metro de Nueva York. (Aunque no son códigos QR tradicionales, se basan en la misma tecnología.
- Empresas de Logística
- Uno de los aportes más importantes de los códigos QR es a nivel logístico, ya que es una de las industrias en
donde mejor se podría acoplar y lograr procesos de automatización muy importantes. Cabe resaltar que en
está industria en nuestra organización ha tenido más experiencia en implementación de código QR y además
con casos de éxito que han contribuido en la disminución de los gastos empresariales de dichas
organizaciones.
-
- Implementaciones a nivel tributario para el Gobierno.
- Diferentes industrias en el sector como:
- Industria Agrícola
- Industria Farmacéutica
Capacidad de datos del código QR
|
Solo numerico
|
Máx. 7.089 caracteres
|
alfanumerico
|
Máx. 4.296 caracteres
|
Binario
|
Máx. 2.953 bytes
|
Kana
|
Máx. 1.817 caracteres
|
Capacidad de corrección de errores
|
|
Nivel L
|
7% de las claves se pueden restaurar
|
Nivel M
|
15% de las claves se pueden restaurar
|
Nivel Q
|
25% de las claves se pueden restaurar
|
Nivel H
|
30% de las claves se pueden restaurar
|
Actualmente, equipos de codificación y etiquetado que puedan imprimir estos códigos en la industria alimentaria son de la firma japonesa DIGI. El ejemplo siguiente ilustra la forma en que el código QR maneja la distorsión. En estos casos se agregaron o eliminaron pixeles del código original para examinar el nivel de distorsión de los bordes. Las dos imágenes a las que se les alteraron los datos todavía son reconocibles y usan el nivel "L" de corrección de errores.
.codigo fuente
datos borrados
datos agregados
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. Recientemente, la inclusión de software que lee códigos QR en telefonos japoneses, ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios japoneses. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, simplificando en gran medida la tarea de introducir detalles individuales de un nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.
Los códigos QR también pueden leerse desde PC, smartphone o tablet mediante dispositivos de captura de imagen, como puede ser un escáner o la cámara de fotos, programas que lean los datos QR y una conexión a Internet para las direcciones web.
El estandar japonés para códigos QR (JIS X 0510) fue publicado en enero de 1998 y su correspondiente estándar internacional ISO (ISO/IEC18004) fue aprobado en junio de 2000.
Un detalle muy importante sobre el código QR es que su código es abierto y que sus derechos de patente (propiedad de Denso Wave) no son ejercidos.